dimecres, 20 de juny del 2012


4º ESO: Modernismo (la belleza y el hastío)

¿Cuántas cosas conocéis que sean bellas e inútiles a la vez? ¿Estáis aburridos de vuestra vida?
Hola chicas y chicos!!!

Bueno, estamos haciendo una marathon de los temas 09 y 10. Así que ya sabéis: A TOPEEEEEEEEEE!!!!!

1. MODERNISMO
A) Busca fotos de los siguientes edificios y cuélgalos:

- La casa Batlló de Barcelona.
















- La Sagrada Familia


















- El Parque Güell.














Ahora contesta:
- ¿Qué tienen todas ellas en común en cuanto a la estética?

Las tres arquitecturas  son muy semblantes  ademas  tienen formas onduladas 

- ¿Qué arquitecto la construyó?

el arquitecto que va construir es Gaudi

B) Ahora encuentra cuadros del pintor Mucha y cuelga los 3 que más te gusten. Explica debajo de cada uno por qué te gusta.
Ahora contesta:














he escogido estas imagenes   ya que  ami me gustan porque expresan tranquilidad.

- ¿Qué tienen en común?

lo que tienen en común es que estas mujeres en  todos los  cuadros llevan cosa  en la cabeza  ademas salen rodeada  de  la naturaleza.

- ¿Cómo es la mujer en los cuadros de Mucha?

son mujeres muy bonitas su piel es muy blanca ademas  tienen en su rostro que denuesta su tranquilidad.

- Busca algunos datos biográficos del pintor y una foto suya.

Afons mucha va nacer en Austria el 24 de julio  ademas era muy conocido   del  Art Nouveau, se dedicaba a  pintar, decorador, cartelista y a la joyería. alfons mucha va morir   el 14 de julio de 1939.
  

C) Las características del Modernismo son:
- buscan la belleza absoluta.
- no les interesa la utilidad, no importa que algo sea inútil, siempre que sea bello.
- el cromatismo (el colorismo).
- la búsqueda del lujo y la ostentación.
- los animales y seres simbólicos: el cisne, la luciérnaga, el unicornio, las ninfas, las hadas...

-buscan  la belleza absoluta.

-no le interesa la utilidad, no importa que algo sea  inútil, siempre que sea bello.

- el cromatismo ( el colorismo).

-la  búsqueda de lujos y la ostentación.

-los animales y seres  simbólicos: el cisne, la luciérnaga, el unicornio, las ninfas, las hadas....
COPIA ESTAS CARACTERÍSTICAS Y JUSTIFICA CADA UNA CON LAS IMÁGENES, CUADROS, EDIFICIOS , JOYAS QUE HAYAS VISTO. EJEMPLO:
- Buscan la belleza absoluta (los cuadros de Mucha reflejan mujeres bellas, con vestidos preciosos y muchos colores).

- buscan la belleza absoluta.














- no les interesa la utilidad, no importa que algo sea inútil, siempre  que sea bello.




- el cromatismo.
















D) El Modernismo (1888 hasta principios siglo XX, 1920) no tiene que ver nada con el Realismo (1850-1890). Sin embargo, todo lo que has aprendido del Modernismo SÍ TIENE QUE VER CON EL ROMANTICISMO (1830-1860):
- Escribe 3 similitudes con el Romanticismo.

- la naturaleza 

-las mujeres esbeltas


- la fantasía

- Escribe 3 diferencias con el Romanticismo.

-que los colores no son los mismo

-el  espacio


-cosas religiosas e


2. LAS VANGUARDIAS.
a)
- Busca en la RAE el término vanguardia y copia la acepción que más se ajuste al movimiento literario que estudiamos.

2.- avanzada de un grupo o movimiento ideológicopolítico, literario, artístico.

-Explica lo que ponga en la wikipedia de: surrealismo, creacionismo, dadaismo, futurismo.
- Añade debajo de cada explicación un cuadro de Dalí (surrealismo), un cuadro del 
creacionismo, un cuadro dadaista y otro futurista (LA CALLE ENTRA EN EL EDIFICIO).

surrealismo:  el surrealismo se basa a una  forma creativa fuera de la realidad , es un movimiento artístico y literario q surgió en Francia aparir del dedaismo


Creacionismo:  se denomina en creaciones inspiradas  en docrinas religiosas, cuyo acto de creación fue llevada acabo de acuerdo con un propósito divino.




Dadaismo:  es un movimiento  cultural y una caracteristica  fundamental es la opocicion  de la razon  instaurada por el  positivismo. El dedaismo se caracteriza por la rebelare  encontrar de las  convenciones literarias y artísticas.


Futurismo: fue un movimiento inicial  de la vanguardia artistica. el futurismo intenta eliminar  las tradiciones  de las historias del arte , el futurismo 
apareció en Italia.





b)


- Ramón Gómez de la Serna...¿Quién era?

Ramón Gomez de la Sema  era un escritor muy reconocido nacido en Madrid ya que invento  las greguerias.

Aquí te paso algunas gregueríasLas pirámides son las jorobas del desierto; En invierno el rosal está pensando en sus rosas; Cuando el armario está abierto parece que toda la casa bosteza; Al oír la sirena parece que el barco se suena la nariz. - La greguería es otra manera de mirar la realidad...¿Por qué?

porque  hay diferentes  modos  de ver la realidad  pero cada uno tiene el derecho de expresarse  de cualquier manera.

Invéntate tú ahora 3 greguerías.

-los pájaros salen a volar sin alas


-vivir es amanecer


-los tornillos son clavos peinados con rayo de miedo

- Una de las técnicas del surrealismo (a parte de pintar los sueños) era la escritura automática. Se trata de escribir todo lo que te pase por la cabeza sin pensar, sin poner comas ni puntos, ni acentos ni ninguna otra norma. SE TRATA DE QUE TU SUBCONSCIENTE TRABAJE. Ejemplo:
ESTOY CANSADA YA DE LAS CLASES, DEL BLOG Y DE TODO QUIERO ACABAR TENER VACACIONES PERO NO UN MES UN AÑO BUENO DE TODAS MANERAS PIENSO QUE HA IDO BIEN AUNQUE A VECES CUANDO ME LEVANTO DIGO ES FIN DE SEMANA NO NNO ES FIN DE SEMANA MIERDA.

ES UN EJEMPLO. Haz tú ahora lo mismo: Escribe tres líneas de escritura automática. No pienses y no te cortes. Es igual lo que salga, aunque sea malo.

 deciaria librarme de una  ves de mi madre aunque creo que sus consejos me ayudan pero ha beses  me ahoga con sus consejos  diciéndome que tengo que tener cuidado con todo lo que decida que la gente nunca  casi hace cosas buenas asaque tengo que estar alerta  pero bueno  mas omenos intento hacerle caso.

3. VALORACIÓN DEL BLOG
-¿ Te ha servido para algo trabajar con un blog las materias de castellano?


si porque asi me entero mejor de las cosas. 

- ¿Hubieras preferido recibir esas explicaciones en el aula?

si un poco siii aunq   es mas dibertido por aquí porque asi investigas  mas tu por tu cuenta.

- Opina sobre lo que piensas del blog y dime algunas otras técnicas que se pueden aplicar en clase para que os divirtáis y aprendáis más:

a mi me parece que es muy buena esta técnica  debería haber en todos los institutos

4. DESPEDIDA GENERAL
- ¿Para qué crees que te ha servido este 4º de la ESO en general?

pues para  sacar el titulo y tener  mas conocimientos de la vida y de las cosas